“Sargento Baigorria”

Compartir

Junto a Roberto Colimodio, Nora investigó mitos y verdades sobre el heroico puntano que salvó a San Martín en San Lorenzo. Ambos autores rescatan del olvido a quien colaboró en la Independencia Nacional.

La provincia cuyana que más hombres aportó

Baigorria, el puntano que salvó a San Martín en San Lorenzo

El puntano Juan Bautista Baigorria fue héroe en el combate de San Lorenzo, pero no está en la histórica marcha.

La historiadora Nora Costamagma repasa el Combate de San Lorenzo, ocurrido el 3 de febrero de 1813. 

“San Martín, al frente de su escuadrón, embistió a los realistas en primera línea. Su caballo recibió en el pecho un tiro de metralla de los cañones a corta distancia y cayó mortalmente herido aprisionando a su jinete bajo su peso. Se produjeron momentos de indecisión y confusión pues alrededor de San Martín, caído tan cerca del frente realista, se luchó ardorosamente entre los que querían salvar a su jefe de la trágica situación y los realistas que pretendían ultimarlo o capturarlo.

Fue durante este episodio (un combate dentro del combate) que ocurrió el magno y heroico gesto que marcó el espíritu de sacrificio de nuestros soldados. Un soldado realista, viendo al jefe patriota en situación crítica se adelantó a sus líneas y le tiró un sablazo, esquivado por San Martín con un movimiento de cabeza, recibiendo una herida en la mejilla. Además, otro soldado enemigo se dispuso a ultimarlo con su bayoneta; la situación del libertador era de sumo peligro para su vida; en auxilio de su jefe, apareció repentinamente el granadero Juan Bautista Baigorria, que al galope y con su lanza acabó con la amenaza que ceñía a San Martín. Al mismo tiempo otro granadero, Juan Bautista Cabral, pie en tierra, le ayuda a liberarse del peso muerto de su caballo que le aplastaba la pierna derecha; este gesto heroico lo fue más aún pues lo pagó con su vida”, recuerda Costamagna quien es profesora de Historia y Geografía. Miembro del Centro de Historia de la Villa de Merlo y de la Junta de Historia de San Luis. Miembro también de la Sociedad Argentina de Escritores Filial Villa Mercedes, de la Junta de Historia de Río Cuarto y de los Centros de Estudios Genealógicos de Córdoba, Rosario y San Juan. Autora de “Historia de Merlo”, “El Secreto del Microclima”, entre otros, y coautora además de “Las Raíces del Poeta” y “Juan Bautista Baigorria”.

Info completa en www.fundacionsargentobaigorria.org


Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio